En la entrevista se hace un rápido repaso a la figura de
Rafa, un histórico del baloncesto nacional que llegó a nuestro equipo para
aportar veteranía en un conjunto donde si algo había, era juventud y muchas
promesas.
Como anécdotas, habría que decir que Rullán fue icónico por
su poblada barba en un equipo donde muchos de los compañeros de equipo eran
casi imberbes. Creo que junto con la de Iturriaga y la de Indio Díaz, eran las únicas
barbas que desfilaban por las canchas españolas en aquellos tiempos.
Pero otro detalle a destacar, fue que pese a su gran altura,
en sus últimos años fue capaz de reconvertirse a un gran lanzador de tiro exterior,
en especial desde la esquina, lo que le hizo especialmente difícil de defender,
ya que como se menciona en la entrevista, estamos hablando del baloncesto de
los ochenta, anterior a la famosa Ley Bosman y los equipos solo tenían un par
de extranjeros y la diferencia entre estar en los puestos cabeceros o no, la
marcaba el tener un tercer o cuarto hombre nacional de nivel próximo a la
internacionalidad y un alto tirador. Rafa aunaba ambas cosas, pero las lesiones
se interpusieron en su camino y nos privaron de poder disfrutar de su juego.
Y aprovechando la entrevista, hablaremos un poco de Javi
Gorroño. Un suplente de lujo, que en muchos partidos sobrepasaba en minutos a
su teórico titular “El Guanche Marrero”. Javier tenía un tren inferior brutal y
era un jugador muy físico que le hacían ser un defensor extraordinario. Con el
tiempo, su tiro exterior fue mejorando y como he dicho, en bastantes partidos
le “robó” la cartera a Marrero, que era un extraordinario tirador, pero menos
físico y más irregular.
Pero bueno, mejor os dejo con la entrevista de Jaime y la
voz del protagonista. Y si queréis repasar aquellos años del Villalba, ya sabéis
que tenéis entradas de todas las temporadas que abarcó el “Sueño Villalbino”.